El gato, por origen genético, divide su territorio en diferentes zonas donde desarrolla sus actividades. Zona de descanso: Puede ser […]
Os dejamos la presentación que Deborah García hizo el día del gato en un acto organizado por APMOU [slideshare id=89223523&doc=gatrivial2-180228222534]
Cuando adquirimos un conejo, lo primero que tenemos que saber es que los conejos son animales “presa”, por lo tanto […]
Los perros, mordisquean muchos de los objetos que tienen a su alcance para poder recoger información sobre ellos. Esta conducta en la […]
Muchos de los trastornos digestivos en conejos, cobayas y chinchillas están relacionados con la dieta y solo unos pocos por […]
Se define coprofagia como la ingestión de heces del mismo animal u otros. El único comportamiento coprofágico que se puede […]
Una estereotipia se define, como una conducta repetitiva realizada de forma invariable y carente de función. Algunos ejemplos en perros […]
– DURANTE EL EMBARAZO Antes de que el bebé llegue, tenemos que acostumbrar al perro a un horario realista y […]
Los perros se han convertido en excelentes animales de compañía para el hombre gracias a la facilidad que establecen fuertes […]
Política de privacidad
preloader